¡Bienvenido/a!
Es una alegría tenerte con nosotros en este año jubilar, marcado por la fuerza de la esperanza y la peregrinación, deseamos iniciar nuestro año elaborando nuestra “Hoja de ruta” que se vuelve esencial, indispensable para que aprovechemos al máximo este tiempo de Gracia y transformación que el Señor nos regala.
El Papa Francisco nos llama a ser «peregrin@s de esperanza», él dice: “Necesitamos esa esperanza que nos hace peregrinos, que nos pone en movimiento y que nos hace caminar”… Al igual que una peregrinación física requiere planificación, provisiones y un destino claro, nuestra vida necesita una hoja de ruta que nos sintonice constantemente con la voluntad de Dios, y nos ayude a ser más felices en el día a día que nos toca vivir.
¿ Y qué ventajas me trae elaborar mi hoja de ruta?
Definir nuestra “Hoja de Ruta” es un don del Espíritu Santo que con discernimiento nos permite las ventajas de:
- Establecer objetivos de vida en sintonía con Dios
- Profundizar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y practicar la caridad.
- Nos ayuda a identificar también las «cosas no esenciales» que nos distraen de nuestro camino hacia la felicidad.
- Nos ayuda a enfocarnos en lo verdaderamente importante para nuestra vida.
De esta forma, podemos vivir el jubileo no sólo como un evento pasajero, sino como una oportunidad que verdaderamente renueva y convierte nuestra vida regalándole un nuevo sentido.
Todos tenemos sueños y metas que queremos alcanzar en nuestra vida, pero a veces nos sentimos perdidos, frustrados o desmotivados por no saber cómo hacerlos realidad. Te ha pasado alguna vez, ¿verdad? Pues, si estás justo en ese momento, queremos decirte que no te preocupes, porque no estás sol@.
Somos muchos los que, a lo largo de la vida, nos encontramos con obstáculos que nos impiden cumplir nuestros objetivos, como la falta de claridad, la mala gestión del tiempo, la procrastinación, la falta de visión o el autosabotaje, entre otros. ¡Pero no todo está perdido!
Y no, no lo está porque existe una herramienta muy poderosa que te puede ayudar a superar estos obstáculos y a diseñar tu propio plan de acción para lograr todo lo que te propones. ¿Qué es? ¡Pues es tu propia hoja de ruta!
¿Quieres descubrir cómo funciona y cómo puedes crearla? ¡Veamos! ¿Qué es una hoja de ruta?
Una hoja de ruta es un “documento” que recoge tu visión a futuro y tus objetivos o metas, que necesitas poner en práctica para conseguir lo que quieres en tu vida de una vez por todas, sintonizándolo también con la voluntad de Dios sobre ti.
Digamos que se trata de una guía práctica de pasos a seguir que te orienta y te motiva a avanzar hacia tu meta. Esta guía es totalmente auténtica y personalizada, por que está totalmente adaptada a tus necesidades, preferencias y recursos. Es solo tuya y no hay otra igual en el mundo.
¡Es una guía única y especial!
¿Y cómo puedes crearla? ¡Vamos a ver lo que tantas ganas tienes de descubrir!
¿Cómo puedes crear tu hoja de ruta?
Para crear tu hoja de ruta, te invitamos a seguir los siguientes pasos de forma coherente, pausada y consciente, tomándote el tiempo necesario y recorriendo el camino con calma y paciencia. ¡Recuerda que Roma no se hizo en un día!
Para iniciar a elaborar tu HOJA DE RUTA con esperanza, es fundamental:
Abrirte a la acción del Espíritu Santo y confiar en que Dios tiene un plan para ti. Ponte en su presencia, deja que el Espíritu Santo ilumine tu corazón y te muestre las áreas de tu vida donde necesitas crecer, especialmente en este Año Jubilar dedicado a la esperanza. Ora y haz silencio. (te sugerimos este canto o alguno de tu preferencia)
Reconoce que esta HOJA DE RUTA no es solo tu ejercicio personal, sino es un diálogo con Dios en el que buscas discernir Su voluntad para tu vida.
Adopta una actitud de escucha atenta, como la del siervo que se dispone a recibir la Palabra de su Señor. Si eres de los que el año pasado lograste realizar tu “Mapa de sueños” es hora de RE-LEERLO y puedes buscar la evaluación del Mapa de sueños para que esta hoja de ruta sea una continuación del camino emprendido.
Es crucial asumir una actitud activa y responsable. La esperanza cristiana no es pasiva, sino que nos impulsa a trabajar por aquello que consideramos correcto.
Recuerda que la esperanza nos lleva a buscar, intentar, y tomar rumbo hacia cosas nuevas, como lo hicieron Madre Mazzarello y Don Bosco en su entrega incansable en favor de los jóvenes.
Descarga gratis la plantilla adjunta de la hoja de ruta
I MOMENTO ¿A dónde estoy en este momento de mi vida?
Peregrinar con la vida implica concebir tu existencia como un viaje constante hacia Dios, un camino de transformación y crecimiento espiritual, no importa la edad, situación o trabajo… en que te encuentres siempre estamos caminando hacia el corazón de Cristo.
Caminar con paciencia: El caminar como peregrin@s no siempre es fácil. Habrá momentos de alegría y momentos de dolor, como lo describe San Pablo: “Más aún; nos gloriamos hasta en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación engendra la paciencia; la paciencia, virtud probada; la virtud probada, esperanza, y la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado. (Romanos 5,3-4) Cultiva la paciencia para afrontar las dificultades y los desafíos que se presenten en la Hoja de Ruta que estás plasmando.
¿Cuántos caminos has recorrido en tu vida?
En este momento recuerda un camino significativo de tu vida, existen caminos difíciles, subidas, bajadas, con diferentes tipos de suelos: arenosos, fangosos, de superficies suaves etc
¿Con cuál camino compararías esta etapa de tu vida?
Lee despacio: Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí».(Jn 14,6)
EN SILENCIO – PREGUNTEMOS AL SEÑOR:
¿Es la voluntad del Señor, que camines por ahí?
Señor, ¿qué te parece mi camino?
(es importante que escribas la respuesta que Dios te da)
II MOMENTO. ¿Hacia dónde estoy caminando en este momento de mi vida?
- ¿Existe una ruta o simplemente avanzo?
- ¿Son metas a corto plazo o hasta cuando?
- ¿Estoy caminando o sobreviviendo?
Lee despacio: «Estén siempre dispuestos a dar respuesta a cualquiera que les pida razón de su esperanza» (1 Pedro 3, 15)
EN SILENCIO – PREGUNTEMOS AL SEÑOR:
¿La dirección que deseo para mi vida es acorde a la voluntad de Dios? ¿se lo he preguntado?
Señor, ¿qué te parece la dirección que quiero dar a mi vida?
(es importante que escribas la respuesta que Dios te da)
III MOMENTO ¿Qué busco en mi vida?
- ¿Busco algo en mi vida?
- ¿A alguien?
- ¿A mí mism@?
- ¿Estoy “detenid@ sin buscar nada ni a nadie” en mi vida espiritual, trabajo, amigos…?
Lee despacio: Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les preguntó: «¿Qué buscan?» Le contestaron: «Rabbí (que significa Maestro), ¿dónde vives?»
Jesús les dijo: «Vengan y lo verán.» Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Eran como las cuatro de la tarde. ( Jn 1, 38-39)
EN SILENCIO – PREGUNTEMOS AL SEÑOR:
¿Lo que busco es acorde a la voluntad de Dios?
Señor, ¿qué te parece lo que busco en mi vida?
(es importante que escribas la respuesta que Dios te da)
IV MOMENTO ¿Cómo y dónde busco cotidianamente mi sentido de “vida”?
-Personas – Amigos -Iglesia
-Distractores – Trabajo
Lee despacio: «Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.» (Proverbios 3,5-6)
EN SILENCIO – PREGUNTEMOS AL SEÑOR:
¿Poseo un sentido de vida en esta etapa que me toca vivir?
Señor, ¿tú me creaste para este sentido de vida?
(es importante que escribas la respuesta que Dios te da)
V MOMENTO ¿A dónde quiero llegar? ¿Cuál es mi “meta” en este 2025?
Lee despacio: «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.» (Mt 6,30)
EN SILENCIO – PREGUNTEMOS AL SEÑOR:
Muestra al Señor tu dibujo
Señor, ¿la meta que he pensado, está de acuerdo a tu voluntad?
(es importante que escribas la respuesta que Dios te da)
MOMENTO VITAL
Hemos llegado al momento más importante de nuestra Hoja de Ruta descubre…
¿Qué opina la Virgen de mi Hoja de Ruta? - platica con Ella
– Ahora deja que el Señor te abrace con el siguiente canto y experimenta su amor y acompañamiento siempre en todo camino de tu hoja de ruta.
A medida que vayas poniendo en práctica tu hoja de ruta, te encontrarás imprevistos, cambios, aprendizajes y diferentes circunstancias que podrán cambiar el rumbo de tu hoja de ruta. Si eso ocurre, tómate el tiempo necesario para modificar lo que necesites con calma y coherencia y siempre desde la luz de Dios.
Y ahora, ¿qué sigue?...
Ahora que has terminado tu “Hoja de Ruta” te regalamos algunos tips que te ayudarán a ponerlo en práctica:
1- Compartelo con tu Director espiritual, y algún amig@ que te puedan iluminar.
2- Coloca fechas, nombres y lugares para hacer concreto tu camino.
3- Busca una fecha de alguna fiesta de la Virgen para presentarlo de la mano de la “Maestra”, al Señor. Colócalo a los pies de alguna imagen de Ella.
4- Imprímelo y colócalo en un lugar visible donde lo puedas ver constantemente.
5- Cada 24 de mes que conmemoramos a María Auxiliadora lee a la Virgen tu Hoja de Ruta, para ver el camino que has realizado junto a Ella, y tomar un nuevo impulso.